Con este ejercicio aprenderás a tener paz y quietud

noviembre 04, 2024

 

¿Cómo detectar la impermanencia?

La Ilusión de lo que Existe a Nuestro Alrededor


¿Te has detenido alguna vez a observar cómo todo cambia a tu alrededor? La naturaleza, las personas, nuestras propias emociones: todo fluye y se transforma.

Esta observación fue clave para Buda, quien, al ver el sufrimiento humano, descubrió que la raíz del dolor radica en nuestro apego a la permanencia y la resistencia a aceptar la naturaleza cambiante de todo. Si miramos de cerca, nos daremos cuenta de que todo lo que experimentamos, ya sea felicidad, tristeza, éxito o fracaso, tiene un comienzo y un fin.

La constante en el universo es el cambio, y aunque la impermanencia puede parecernos desconcertante, también nos ofrece una oportunidad única de libertad. Pensemos por un momento: si todo lo que tiene un nacimiento y una muerte es transitorio, entonces, ¿qué es lo que permanece? ¿Qué hay en nosotros que siempre observa, que nunca cambia y que siempre está presente? Te invito a reflexionar sobre esto.

Ejercicio para Sentir la Impermanencia

Toma un minuto, cierra los ojos y observa tus pensamientos y emociones. ¿Notas cómo van y vienen? Como si fueran olas en el océano, llegan y se disuelven. Incluso el “yo” que creemos ser cambia: las opiniones, los deseos, hasta nuestras propias ideas de quiénes somos. Haz este ejercicio durante unos días y observa: ¿hay algo en ti que parece inmutable y sereno mientras todo a tu alrededor cambia?

No luches con tus pensamientos. Solo pregunta: ¿Quién está pensando?

La Conciencia Pura: El Espacio que Permanece



Esta presencia que observa es lo que algunos llaman la “conciencia pura” o el “testigo interior”. Es un espacio de paz y quietud que no se altera con el flujo de experiencias. Es como el cielo detrás de las nubes: aunque las nubes cambien de forma, el cielo permanece. Reconocer esta dimensión en nosotros mismos nos libera del sufrimiento, porque entendemos que no somos nuestras experiencias, sino quienes las observan.

Entonces, ¿cómo puedes conectar más profundamente con esa conciencia pura? Una práctica sencilla es sentarte en silencio y observar el espacio entre tus pensamientos, sin juzgar ni controlar nada. Solo observa. Con el tiempo, esta práctica te permitirá experimentar una paz y una libertad que no dependen de nada externo.

Reflexión: ¿Qué Pasaría si Dejaras Ir tus Creencias?

Gran parte de nuestro sufrimiento proviene de nuestras creencias y de los “deberías” que nos imponemos. ¿Qué pasaría si soltáramos esas creencias, si dejáramos de aferrarnos a lo que consideramos permanente? ¿Podríamos encontrar en esa libertad una forma de plenitud?

Te invito a comentar y compartir tus reflexiones en este espacio. ¿Qué sientes al pensar en la posibilidad de liberarte de la ilusión de permanencia? ¿Te gustaría aprender más técnicas para conectarte con esa conciencia que todo lo observa y que no cambia?




You Might Also Like

0 Comentarios

Agradecemos tus comentarios.

Busca aquí

Misión

Siempre nos enfocamos en el activo más importante ¡Tú!